david.m2.g@gmail.com

Cuidado con lo que publicas en las redes sociales

Tuve ocasión de ver este vídeo cuando comenzó a circular por Internet, el pasado 31 de enero. Ayer lo mostré a un grupo de alumnos y pude comprobar cómo sorprende su contenido. Por eso me he decidido a compartirlo a través de mi blog.Ahí va mi invitación a la reflexión, una serena llamada a la prudencia.Espero que me cuentes qué te ha parecido.[embedplusvideo height=»281″ width=»450″ standard=»http://www.youtube.com/v/XSYGhgACzoU?fs=1″ vars=»ytid=XSYGhgACzoU&width=450&height=281&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=&notes=» id=»ep4081″ /] 

Anterior

Las mujeres empresarias y profesionales acortan la brecha digital

Siguiente

2 comentarios

  1. La verdad es que da miedo y nos hace tomar consciencia de nuestra propia inconsciencia, nuestra inocencia, cómo perdemos la perspectiva, la prudencia cuando nos sentamos ante el ordenador, cómo nos desinhibimos ante el frío teclado, cómo nos confesamos, cada vez escribimos menos en nuestro diario, pisamos menos un confesionario pero damos cumplida cuenta de cada paso que damos en las redes sociales, casi sin filtrar la información y esto es realmente peligroso.Gracias por el toque de atención.Saludos,Santi Jiménez.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén