El pasado 5 de febrero, Murcia acogió la presentación de la Fundación Sandra Ibarra, una entidad comprometida con la mejora de la calidad de vida de los supervivientes de cáncer. Este evento, que tuvo lugar en la Filmoteca Regional Francisco Rabal, representa un logro que perseguí durante años. Aunque no fue posible concretarlo en mi etapa política, nunca dejé de trabajar para hacerlo realidad.

Como superviviente de cáncer de mama desde 2008, siento un fuerte compromiso con esta causa y una profunda admiración por Sandra Ibarra, cuya perseverancia y dedicación han marcado la diferencia en el ámbito de la oncología y la prevención del cáncer.

Isabel Franco y Sandra Ibarra en la presentación de la Fundación en Murcia.
Isabel Franco y Sandra Ibarra en la presentación de la Fundación en Murcia.

Presentación del documental Día 0: una mirada a la vida tras el cáncer

El evento tuvo como eje central la proyección del documental Día 0, un testimonio real sobre la vida después del cáncer. Esta obra da voz a quienes han superado la enfermedad y reivindica la creación de protocolos asistenciales específicos para más de dos millones de supervivientes oncológicos en España.

🎥 Mira el tráiler del documental Día 0 aquí:

Tráiler del documental Día 0

🎥 Puedes ver el documental en el canal de YouTube de la Fundación Sandra Ibarra.

Un debate enriquecedor con expertos en oncología

Mesa de debate tras la proyección del documental 'Día 0' en la Filmoteca Regional de Murcia, con expertos en oncología y supervivientes de cáncer.

Tras la proyección, tuvo lugar un debate moderado por Sandra Ibarra, con la participación de expertos en oncología, hematología y enfermería oncológica:

  • Mateo Ruiz:

    • Superviviente de leucemia en tres ocasiones y protagonista del documental Día 0. Su historia refleja la resiliencia y las necesidades de los supervivientes de cáncer.
  • Dr. Raúl Carrillo Vicente:

    • Oncólogo médico del Grupo Sanitario Ribera en el Hospital Perpetuo Socorro de Cartagena. Cuenta con experiencia en oncología médica y atiende en Murcia y Cartagena. Puedes encontrar más información sobre su trayectoria en su perfil de Doctoralia. ​
  • Roberto Cañada:

    • Nutricionista en las clínicas Ribera Cardiosalus de Murcia. Participa activamente en la atención nutricional de pacientes oncológicos, contribuyendo a su bienestar durante y después del tratamiento.
  • Dra. Vanessa Roldán:

    • Jefa del Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Su labor se centra en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hematológicas, brindando atención especializada a pacientes con cáncer de la sangre.
  • Paloma Castillo:

    • Enfermera especializada en oncología y cuidados a supervivientes de cáncer. Su dedicación se orienta a mejorar la calidad de vida de los pacientes durante y después del tratamiento oncológico.
  • Yolanda Vielba:

    • Delegada de la Fundación Sandra Ibarra en Murcia. Su labor es fundamental para coordinar las actividades de la fundación en la región y apoyar a los supervivientes de cáncer.

La conversación puso de relieve la importancia de la investigación en oncología, la alimentación en la recuperación, el papel de los sanitarios y los desafíos que enfrentan los supervivientes de cáncer.

Apoyo institucional y empresarial a la Fundación Sandra Ibarra

El evento contó con el respaldo del Gobierno de la Región de Murcia, representado por el consejero de Salud, Juan José Pedreño. Durante su intervención, reafirmó el compromiso de la Administración con la sensibilización, prevención e investigación del cáncer.

El consejero de Salud de la Región de Murcia, Juan José Pedreño, junto a los organizadores y ponentes en la presentación de la Fundación Sandra Ibarra en Murcia.

Esta presentación fue posible gracias al apoyo de diversas empresas y entidades comprometidas con la causa:

Grupo Sanitario Ribera (patrocinador principal)
El Pozo Alimentación
El Corte Inglés
Cetina Hotels
Ability Diseño Gráfico
7TV Región de Murcia (medio oficial)

Un paso adelante en la atención a los supervivientes de cáncer

La llegada de la Fundación Sandra Ibarra a Murcia supone un avance en la atención integral a los supervivientes de cáncer, un colectivo que requiere mayor visibilidad, investigación y apoyo especializado.

Desde mi experiencia personal, seguiré colaborando activamente para mejorar la calidad de vida de quienes han enfrentado esta enfermedad.

📌 Para conocer más sobre las próximas iniciativas de la Fundación Sandra Ibarra, visita su web oficial: fundacionsandraibarra.org.

📢 Si esta causa te toca de cerca, compártelo en tus redes sociales y ayúdanos a dar voz a los supervivientes de cáncer.

Yolanda Vielba e Isabel Franco junto al cartel del documental 'Día 0' en la Filmoteca Regional de Murcia.